Miniatura del vídeo del doctor Manual Martín Carrasco

Vídeo: Hermanas Hospitalarias, en las Jornadas sobre uso de antidepresivos y antipsicóticos en mayores

Para actualizar sus conocimientos en torno a la atención a la enfermedad mental en el ámbito penitenciario, alrededor de 300 especialistas participaron en la jornada ‘La psiquiatría en el medio penitenciario’ celebrada el pasado 12 de mayo. En este encuentro -organizado por PSISENDA (Asociación para la Investigación del Trastorno Mental Severo) con la colaboración de la Red de Salud Mental de Álava, Osakidetza, el Colegio de Médicos de Álava y la Universidad de Deusto-, las ponencias contaron con discusores de primer nivel. Uno de ellos fue el doctor Iñaki Madariaga, director de la Unidad de Psiquiatría Legal del Hospital Aita Menni. Completaban este panel Álvaro Moleón, psiquiatra especialista en Psiquiatría Clínica y Forense, y Alfredo Calcedo, psiquiatra, miembro de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal y profesor titular de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid. Vídeo: Hermanas Hospitalarias, en las Jornadas sobre uso de antidepresivos y antipsicóticos en mayores Los trastornos mentales en prisión son muy prevalentes y cada vez es mayor la población reclusa que sufre patologías psiquiátricas. Durante esta jornada, que tuvo lugar de manera virtual, se dio a conocer la situación de los dispositivos de asistencia psiquiátrica en Euskadi y en el resto de las Comunidades Autónomas. Para ello, contó con los ejemplos de experiencias diversas a través de los servicios que están ofreciendo las respuestas más ambiciosas. El doctor Iñaki Madariaga expuso su opinión tras las ponencias como uno de los mayores expertos en psiquiatría penitenciaria por su experiencia como alma mater y director de nuestra Unidad de Psiquiatría Legal. Recordamos que Hermanas Hospitalarias Aita Menni inauguró la Unidad de Psiquiatría Legal de Mondragón a finales de 2013, con el convencimiento de que el entorno carcelario no es el más apropiado para las personas que han cometido un delito debido a su enfermedad mental. Vídeo: Hermanas Hospitalarias, en las Jornadas sobre uso de antidepresivos y antipsicóticos en mayores Los directores de la jornada, el doctor Edorta Elizagárate y el catedrático Miguel Gutiérrez, subrayaron que los trastornos mentales en prisión son muy prevalentes. “Hay cada vez más reclusos con patologías psiquiátricas que permanecen encarcelados y que generan necesidades de evaluación, diagnóstico, tratamiento y cuidados, y que a veces desbordan las capacidades de los dispositivos sanitarios emplazados en los propios centros penitenciarios», declararon.
Gure Lege Psikiatriako Unitateak interesa pizten jarraitzen du arlo juridikoan

Nuestra Unidad de Psiquiatría Legal sigue despertando interés en el ámbito jurídico

Continuamos siendo el único centro sanitario-psiquiátrico de España donde ingresan y reciben atención personas con enfermedad mental grave con causas penales. Para hablar de este proyecto asistencial que da respuesta a una realidad, el doctor Iñaki Madariaga, psiquiatra-jefe clínico de la Unidad Psiquiatría Legal, y la doctora Macarena Aspiunza, psicóloga

Emoji dibertigarri batzuek protagonizatu dituzte 2021eko Aita Menni Inauteriak

Divertidos emojis protagonizan el Carnaval Aita Menni 2021

Aunque de forma un poco diferente, también este 2021 hemos celebrado los carnavales. Un año más, el momento estrella fue la tarde del Martes de Carnaval. Elegimos los emoticonos como temática para recordar la importancia de expresar las emociones.

Hospitalitatea Covid garaian

Hospitalidad en tiempos de Covid

Siete compañeras de Aita Menni nos cuentan cómo han vivido 2020 en su puesto de trabajo. Son una pequeñísima parte de las mil personas que constituyen la plantilla de colaboradoras y colaboradores de la Institución en el País Vasco, pero a buen seguro que su testimonio refleja lo vivido por