Ospitalarioak Fundazioa Euskadi

Hermanas Hospitalarias Aita Menni es ahora Ospitalarioak Fundazioa Euskadi

126 años atendiendo a personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual, daño cerebral o edad avanzada.

Un grupo de personas, en torno a una pila bautismal en una iglesia

Peregrinación a las raíces de la hospitalidad

Dentro del Plan de Formación en Identidad Hospitalaria, un grupo de 25 colaboradores de Fundación Hospitalarias Euskadi ha viajado a Granada del 13 al 16 de marzo para conocer de cerca la vida de San Juan de Dios y de nuestras fundadoras, María Josefa Recio y María Angustias Giménez, ambas nacidas en la ciudad andaluza.

El psiquiatra Jon García Ormaza, durante su intervención en el Senado

Jon García Ormaza, en el Senado: “La prevención del suicidio es educable y debe comenzar en la infancia”

La prevención del suicidio debe abordarse como un problema de salud pública y no solo desde el ámbito clínico. Esta fue la principal conclusión de la intervención del psiquiatra Jon García Ormaza, especialista en salud mental de la Red de Salud Mental de Bizkaia y de Fundación Hospitalarias Euskadi, en su comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Senado, el pasado 24 de febrero.

Icono que representa la atención en salud mental

Salud mental

Atendemos a personas con enfermedad mental a través de un enfoque especializado e integral que comprende tratamiento farmacológico, psicoterapéutico, rehabilitación psicosocial y apoyo a la integración social, con el objetivo de que puedan recuperar su proyecto vital y mantener una adecuada calidad de vida.

Icono que representa la atención en discapacidad intelectual

Discapacidad intelectual

Atendemos a personas que presentan alteraciones de conducta en el contexto de la discapacidad intelectual, trastorno de espectro autista y trastorno mental, y que necesitan de un contexto protegido para su atención.

Icono que representa la atención en daño cerebral

Neurorrehabilitación y daño cerebral

Atendemos a personas que han sufrido una lesión del sistema nervioso central o una lesión cerebral significativa —ictus, traumatismos cráneo-encefálicos…—, con secuelas temporales o permanentes que afectan a su calidad de vida.

Icono que representa la atención en psicogeriatría

Persona mayor

Cuidamos a personas mayores en situación de dependencia, con especialización  en demencias y deterioro cognitivo. Disponemos de residencias y centros de día propios y también gestionamos centros para la Administración pública.

Icono que representa la atención sociosanitaria

Atención sociosanitaria

Proporcionamos atención a personas en situación de dependencia permanente o transitoria que presenten necesidades intensas de cuidados sanitarios y sociales, en un nivel intermedio entre la hospitalización sanitaria y la atención en el domicilio habitual o residencia social. Entre ellas se encuentran personas con necesidad de cuidados paliativos, en situación de convalecencia, con enfermedades infectocontagiosas, con trastornos de conducta o personas en tránsito a un recurso social.

Icono que representa las ayudas técnicas a la dependencia

Ayudas técnicas a la dependencia

Gestionamos para la Diputación Foral de Gipuzkoa el servicio Etxetek, que ofrece ayudas técnicas y productos de apoyo a las personas con diferencia funcional del territorio.

Artículos

Neurorrehabilitación y daño cerebral

Abordajes en la rehabilitación motora del miembro superior tras un ictus: integración de la exploración lúdica y el entrenamiento orientado a tareas

Dr. Juan Ignacio Marín Ojea

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni (Arrasate / Mondragón).

Neurorrehabilitación y daño cerebral

Fisioterapia infantil en el agua: el medio acuático como aliado en la rehabilitación

Elena Tampán

Fisioterapeuta pediátrica. Unidad de Rehabilitación Infantil. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).

Irma García

Fisioterapeuta pediátrica. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).

Discapacidad intelectual

La atención a perfiles con capacidad intelectual límite y trastornos de personalidad: retos en la provisión de recursos específicos

Macarena Aspiunza

Psicóloga general sanitaria y forense . Responsable del Área de Discapacidad Intelectual de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Discapacidad intelectual

Guía rápida para la implantación del modelo de calidad de vida de Schalock y Verdugo

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Discapacidad intelectual

La inclusión social de personas adultas con autismo y graves alteraciones de conducta: el valor de la interacción comunitaria

Cristina Iriarte Iturria

Psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga. Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista con Alteración de Conducta. Hermanas Hospitalarias Aita Menni.

Neurorrehabilitación y daño cerebral

Neuropsicología clínica en la rehabilitación del daño cerebral

Ainhoa Espinosa de Luzarraga

Neuropsicóloga de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en el Centro de Día de Daño Cerebral de IFAS Bekoetxe. Formadora en neuropsicología y sexualidad.

Neurorrehabilitación y daño cerebral

Manejo de las alteraciones cognitivo-conductuales basado en la ética y la dignidad

Ainhoa Espinosa de Luzarraga

Neuropsicóloga de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en el Centro de Día de Daño Cerebral de IFAS Bekoetxe. Formadora en neuropsicología y sexualidad.

Neurorrehabilitación y daño cerebral Salud mental

Agravación de la patología psiquiátrica tras un accidente de tráfico

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias.

Discapacidad intelectual

La capacidad intelectual límite, la gran olvidada

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Atención sociosanitaria Discapacidad intelectual Neurorrehabilitación y daño cerebral Persona mayor Salud mental

Trabajamos en la prevención del suicidio

Beatriz Nogueras Ormazabal

Psiquiatra. Jefa clínica. Unidad de Media Estancia. Hospital Aita Menni.

Neurorrehabilitación y daño cerebral Persona mayor

Importancia del ejercicio físico para la mejora del equilibrio en pacientes con párkinson

Alba Simón Pellitero

Fisioterapeuta. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).

En los medios

El Diario Vasco

Goiena

El Diario Vasco

El Correo

Onda Vasca

Nuestro psicólogo especializado en situaciones de emergencia y catástrofes habla para Onda Vasca sobre la afectación psicológica de una tragedia como la causada por la…

Hospital Aita Menni en Arrasate / Mondragón
Hospital Aita Menni en Arrasate / Mondragón
  • Somos titulares de 3 centros:
  • Gestionamos 16 centros públicos en Gipuzkoa y Bizkaia.
  • Gestionamos Etxetek, el servicio de ayudas a la dependencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Proporcionamos consultoría a 13 centros del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Diputación Foral de Bizkaia.