Gure pazienteak eta erabiltzaileak kutsatzeko bektorea izateko beldurra

Temor a ser vector de contagio para nuestros pacientes y personas usuarias

El miedo a ser portadores de la enfermedad asalta a gran número de profesionales de la salud. El psicólogo clínico experto en emergencias Alfonso Sáez de Ibarra quiere trasladar a sus compañeros y compañeras del Hospital Aita Menni algunas palabras de aliento y animarles a seguir protegiendo y cuidando.

Tratamiento de fisioterapia en la rehabilitación vestibular

Tratamiento de fisioterapia en la rehabilitación vestibular

En este artículo trataremos sobre la importancia de la rehabilitación vestibular y el trabajo que se realiza desde la fisioterapia, así como de la importancia de una correcta valoración para poder determinar el tratamiento más adecuado para cada tipo de paciente.

La importancia de la fisioterapia respiratoria en neurorrehabilitación

La importancia de la fisioterapia respiratoria en neurorrehabilitación

Este artículo técnico tiene como principal objetivo difundir el papel que tiene la fisioterapia respiratoria en neurorrehabilitación. Su autora pone al alcance de los profesionales una guía resumida sobre la exploración y el uso de distintas técnicas para establecer un  buen plan terapéutico.

Cómo abordamos la rehabilitación física tras un daño cerebral

Cómo abordamos la rehabilitación física tras un daño cerebral

Nuestros fisioterapeutas contribuyen al cuidado de las personas con lesiones cerebrales y otro tipo de discapacidades neurológicas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En estos días de confinamiento, apoyándose en los vídeos de nuestro canal de YouTube y mediante sesiones telemáticas, intentan continuar prestando atención

Rehabilitación del brazo y la mano tras la hemiplejia: pinzas y presas

Rehabilitación del brazo y la mano tras la hemiplejia: pinzas y presas

Este vídeotutorial va destinado a aquellas personas con miembros superiores moderadamente afectados o brazos que cuentan con actividad a nivel del hombro, codo, muñeca y mano. Tiene el objetivo de, en la medida de lo posible, dar continuidad al tratamiento de rehabilitación para, por un lado, reforzar los objetivos conseguidos

Ejercicios de calentamiento para brazo y mano hemipléjica

Ejercicios de calentamiento para brazo y mano hemipléjica

Quédate en casa pero no te quedes sin rehabilitación. Desde la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias, mediante videoconsultas, sesiones en remoto, etc, estamos haciendo un esfuerzo para que nuestros pacientes y todas las personas con necesidades de atención a causa de un DCA puedan continuar el tratamiento desde casa. 

Gure etxeko arreta zerbitzuen hastapenak

Nuestros servicios de atención domiciliaria

Recogemos en un documento nuestras experiencias en asistencia domiciliaria en distintos ámbitos. Desde 1986, año en que Aita Menni comenzó a contemplar este tipo de intervención, la prestación de estos servicios se adapta a las necesidades y características de cada persona, de cada familia y su entorno.