Un grupo de personas, varias en silla de ruedas, posan sonrientes para la fotografía

Actividades en el Centro de Día de Daño Cerebral de Musakola

Aunque no siempre lo contamos, en el Centro de Día de Daño Cerebral de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi en Musakola (Arrasate-Mondragón), no paramos de hacer cosas. Marzo ha sido un mes lleno de actividades bonitas, enriquecedoras y muy especiales para todas las personas que formamos parte del centro. Comenzamos celebrando el

Un niño, de espaldas, caminando gracias a un exoesqueleto

Nuestras fisioterapeutas pediátricas se forman en las novedades del exoesqueleto Atlas 2030

Las fisioterapeutas pediátricas de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi se han formado en las últimas actualizaciones del exoesqueleto Atlas 2030, el dispositivo «overground» diseñado por Marsi Bionics para mejorar la marcha en niños y niñas con trastornos neurológicos. Esta formación refuerza nuestro compromiso con una rehabilitación infantil cada vez más personalizada y basada

Uso del exoesqueleto Atlas 2030 en el tratamiento de enfermedades raras

Numerosas enfermedades raras tienen un carácter crónico y degenerativo, lo que hace imprescindible un enfoque multidisciplinar en su tratamiento. La terapia con el exoesqueleto Atlas 2030 ha demostrado ser una herramienta útil en la rehabilitación infantil, puesto que permite una bipedestación alineada y segura, así como una marcha funcional que

Un panel en el que hay diversos elementos, como una manilla de puerta, un casquillo de bombilla, pestillos, botones...

Abordajes en la rehabilitación motora del miembro superior tras un ictus: integración de la exploración lúdica y el entrenamiento orientado a tareas

La rehabilitación tras un daño cerebral requiere estrategias terapéuticas basadas en la plasticidad neuronal y el aprendizaje motor. Dos enfoques han demostrado ser particularmente relevantes: el entrenamiento orientado a tareas —la intervención con mayor respaldo científico, centrada en la práctica repetitiva de actividades funcionales para reforzar patrones—, y la exploración

Dos terapeutas , en una piscina con un niño

Fisioterapia infantil en el agua: el medio acuático como aliado en la rehabilitación

En las sesiones de fisioterapia acuática aprovechamos las propiedades del medio acuático para mejorar la movilidad, la fuerza y la coordinación en niños y niñas con condiciones neurológicas y físicas especiales. La terapia física en el agua ofrece un entorno seguro y motivador que facilita la rehabilitación y el bienestar

Varias personas sentadas alrededor de una mesa frente a una pantalla

Arrancan los talleres de reminiscencia y fútbol en nuestros centros

La semana pasada dio comienzo una nueva edición de los talleres de reminiscencia basada en el fútbol en varios centros de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi, como la Residencia de mayores  Txurdinagabarri de Bilbao o el Centro de Día de Daño Cerebral de San Sebastián, ubicado en el parque empresarial de Zuatzu.

Mikel Tellaeche, director gerente de Hermanas Hospitalarias Aita Menni, recibe el reconocimiento de la mano de José Manuel Amador, presidente de ATECE Gipuzkoa.

Acompañamos a ATECE Gipuzkoa en su 30 aniversario

La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Gipuzkoa celebró su trigésimo aniversario con un emotivo acto institucional en el Ayuntamiento de San Sebastián. ATECE Gipuzkoa hizo entrega de un obsequio de reconocimiento y agradecimiento a representantes de más de una veintena de entidades que la han apoyado durante sus tres