Primer plano de unn hombre mayor enfadado

Manejo de las alteraciones cognitivo-conductuales basado en la ética y la dignidad

Teniendo en cuenta el «Modelo de atención centrada en la persona», nuestra neuropsicóloga repasa en este artículo los distintos conceptos que se han de tener en cuenta antes de proceder a realizar una modificación de conducta en cualquier entorno clínico, especialmente el “cuándo” y el “cómo” se trata de modificar

Un grupo de personas en un pequeño auditorio escuchando una intervención

Jornada en Aita Menni sobre la disfagia como riesgo de seguridad

Es importante la detección y abordaje de esta alteración de la deglución para evitar sus graves consecuencias y mejorar la calidad de vida de los pacientes que atendemos. Iniciativas como esta, de intercambio de conocimientos y prácticas óptimas, refuerzan nuestro compromiso con la mejora continua de la calidad y seguridad

Dos mujeres y tres hombres posan con sendos trofeos

Irma García y Nerea Meabe, premiadas como «Mejores fisioterapeutas del País Vasco»

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Euskadi ha reconocido a nuestras fisioterapeutas de Hermanas Hospitalarias Aita Menni con el premio “Mejores fisioterapeutas del año”, por el estudio que han realizado sobre la utilización del exoesqueleto pediátrico Atlas 2030 en el tratamiento de un grupo de niños y niñas con parálisis

Un vehículo accidentado con el parabrisas trasero destrozado.

Agravación de la patología psiquiátrica tras un accidente de tráfico

El baremo de aplicación de la Ley 35/2015 distingue tres apartados: trastornos neuróticos, trastornos permanentes del humor y agravaciones de la patología psiquiátrica. La valoración pericial exige para los casos de esta última categoría, “agravación o desestabilización de otros trastornos mentales”, la utilización de indicadores de la severidad de las