Día del Euskera en la Residencia de mayores Txurdinagabarri de Bilbao

Más imágenes del Día del Euskera en la Residencia Txurdinagabarri

Un año más y con motivo del 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, los dispositivos del Hospital Aita Menni han demostrado su compromiso con el euskera mediante un completo programa de actividades participativas. Karaokes, documentales, murales, trabajos manuales, tertulias, aperitivos, y canciones protagonizaron la celebración del Euskararen eguna 2021, que esta edición llevaba por lema “El euskera, herramienta para el nuevo tiempo. Euskara talde-lana da”. Desde Gesalibar en Arrasate a Zuatzu en Donostia pasando por Durango, Oñate, Bergara, Eskoriatza o Soraluze, profesionales, colaboradores, pacientes y personas usuarias de los distintos centros participaron en las distintas actividades especiales para mostrar su apoyo a la lengua vasca. En Gesalibar, las actividades se organizaron desde el Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social.
Este contenido está alojado en un proveedor externo. Si quieres verlo, debes aceptar las cookies de la categoría "Otras" en la Configuración de Cookies.
Debido a las restricciones para evitar la propagación del coronavirus, las celebraciones tuvieron que realizarse por separado en cada una de las dependencias. No obstante, la Comisión de Euskera, creada para garantizar el derecho de pacientes, familias y personas trabajadoras a utilizar el euskera, ha reunido algunas fotos y vídeos que compartimos desde aquí. Más imágenes del Día del Euskera en la Residencia Txurdinagabarri

Impulso al uso del euskera

La celebración del Euskararen eguna forma parte de las iniciativas de apoyo al euskera contempladas en el Plan de Euskera que lleva a cabo nuestra institución para la normalización del uso del euskera en los diferentes ámbitos de la cotidiana actividad sociosanitaria y de servicios. Además de impulsar el cambio de hábitos lingüísticos en favor del euskera, quienes han participado lo pasaron estupendamente.
Euskaraldia en los centros de personas mayores de Aita Menni

Euskaraldia en los centros de personas mayores de Aita Menni

Un año más y con motivo del 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, los dispositivos del Hospital Aita Menni han demostrado su compromiso con el euskera mediante un completo programa de actividades participativas. Karaokes, documentales, murales, trabajos manuales, tertulias, aperitivos, y canciones protagonizaron la celebración del Euskararen eguna 2021, que esta edición llevaba por lema “El euskera, herramienta para el nuevo tiempo. Euskara talde-lana da”. Desde Gesalibar en Arrasate a Zuatzu en Donostia pasando por Durango, Oñate, Bergara, Eskoriatza o Soraluze, profesionales, colaboradores, pacientes y personas usuarias de los distintos centros participaron en las distintas actividades especiales para mostrar su apoyo a la lengua vasca. En Gesalibar, las actividades se organizaron desde el Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social.
Este contenido está alojado en un proveedor externo. Si quieres verlo, debes aceptar las cookies de la categoría "Otras" en la Configuración de Cookies.
Debido a las restricciones para evitar la propagación del coronavirus, las celebraciones tuvieron que realizarse por separado en cada una de las dependencias. No obstante, la Comisión de Euskera, creada para garantizar el derecho de pacientes, familias y personas trabajadoras a utilizar el euskera, ha reunido algunas fotos y vídeos que compartimos desde aquí. Euskaraldia en los centros de personas mayores de Aita Menni

Impulso al uso del euskera

La celebración del Euskararen eguna forma parte de las iniciativas de apoyo al euskera contempladas en el Plan de Euskera que lleva a cabo nuestra institución para la normalización del uso del euskera en los diferentes ámbitos de la cotidiana actividad sociosanitaria y de servicios. Además de impulsar el cambio de hábitos lingüísticos en favor del euskera, quienes han participado lo pasaron estupendamente.
Aita Menni erakundeak bat egin du 2020 Euskaraldiarekin

Aita Menni se suma como entidad a Euskaraldia 2020

Bajo el lema ‘Gehiago, gehiagorekin, gehiagotan’, esta segunda edición vuelve a animarnos a hablar euskera en nuestras relaciones sociales y profesionales. Como principal novedad, hemos creado cuatro ‘arigunes’, espacios ‘protegidos’ para la práctica de nuestra lengua.

Dia del Euskera en la Residencia de mayores Txurdinagabarri de Bilbao

Euskera y euskal jokoak, de la mano en la Residencia Txurdinagabarri

Un año más y con motivo del 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, los dispositivos del Hospital Aita Menni han demostrado su compromiso con el euskera mediante un completo programa de actividades participativas. Karaokes, documentales, murales, trabajos manuales, tertulias, aperitivos, y canciones protagonizaron la celebración del Euskararen eguna 2021, que esta edición llevaba por lema “El euskera, herramienta para el nuevo tiempo. Euskara talde-lana da”. Desde Gesalibar en Arrasate a Zuatzu en Donostia pasando por Durango, Oñate, Bergara, Eskoriatza o Soraluze, profesionales, colaboradores, pacientes y personas usuarias de los distintos centros participaron en las distintas actividades especiales para mostrar su apoyo a la lengua vasca. En Gesalibar, las actividades se organizaron desde el Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social.
Este contenido está alojado en un proveedor externo. Si quieres verlo, debes aceptar las cookies de la categoría "Otras" en la Configuración de Cookies.
Debido a las restricciones para evitar la propagación del coronavirus, las celebraciones tuvieron que realizarse por separado en cada una de las dependencias. No obstante, la Comisión de Euskera, creada para garantizar el derecho de pacientes, familias y personas trabajadoras a utilizar el euskera, ha reunido algunas fotos y vídeos que compartimos desde aquí. Euskera y euskal jokoak, de la mano en la Residencia Txurdinagabarri

Impulso al uso del euskera

La celebración del Euskararen eguna forma parte de las iniciativas de apoyo al euskera contempladas en el Plan de Euskera que lleva a cabo nuestra institución para la normalización del uso del euskera en los diferentes ámbitos de la cotidiana actividad sociosanitaria y de servicios. Además de impulsar el cambio de hábitos lingüísticos en favor del euskera, quienes han participado lo pasaron estupendamente.
Día Internacional del Euskera 2019 en el Centro de Día de Personas Mayores de Arrasate

Celebramos el Día Internacional del Euskera 2019

Un año más y con motivo del 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, los dispositivos del Hospital Aita Menni han demostrado su compromiso con el euskera mediante un completo programa de actividades participativas. Karaokes, documentales, murales, trabajos manuales, tertulias, aperitivos, y canciones protagonizaron la celebración del Euskararen eguna 2021, que esta edición llevaba por lema “El euskera, herramienta para el nuevo tiempo. Euskara talde-lana da”. Desde Gesalibar en Arrasate a Zuatzu en Donostia pasando por Durango, Oñate, Bergara, Eskoriatza o Soraluze, profesionales, colaboradores, pacientes y personas usuarias de los distintos centros participaron en las distintas actividades especiales para mostrar su apoyo a la lengua vasca. En Gesalibar, las actividades se organizaron desde el Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social.
Este contenido está alojado en un proveedor externo. Si quieres verlo, debes aceptar las cookies de la categoría "Otras" en la Configuración de Cookies.
Debido a las restricciones para evitar la propagación del coronavirus, las celebraciones tuvieron que realizarse por separado en cada una de las dependencias. No obstante, la Comisión de Euskera, creada para garantizar el derecho de pacientes, familias y personas trabajadoras a utilizar el euskera, ha reunido algunas fotos y vídeos que compartimos desde aquí. Celebramos el Día Internacional del Euskera 2019

Impulso al uso del euskera

La celebración del Euskararen eguna forma parte de las iniciativas de apoyo al euskera contempladas en el Plan de Euskera que lleva a cabo nuestra institución para la normalización del uso del euskera en los diferentes ámbitos de la cotidiana actividad sociosanitaria y de servicios. Además de impulsar el cambio de hábitos lingüísticos en favor del euskera, quienes han participado lo pasaron estupendamente.
Euskararen Eguna 2019

Euskararen Eguna 2019

Celebramos el 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera. En el Hospital Aita Menni, en Gesalibar, y nuestros centros en Bizkaia y Gipuzkoa organizamos distintas actividades para manifestar nuestro compromiso con la lengua vasca.

Euskera en Aita Menni

El fomento del euskera en residencias de Aita Menni recibe el reconocimiento del Gobierno Vasco

Un año más y con motivo del 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, los dispositivos del Hospital Aita Menni han demostrado su compromiso con el euskera mediante un completo programa de actividades participativas. Karaokes, documentales, murales, trabajos manuales, tertulias, aperitivos, y canciones protagonizaron la celebración del Euskararen eguna 2021, que esta edición llevaba por lema “El euskera, herramienta para el nuevo tiempo. Euskara talde-lana da”. Desde Gesalibar en Arrasate a Zuatzu en Donostia pasando por Durango, Oñate, Bergara, Eskoriatza o Soraluze, profesionales, colaboradores, pacientes y personas usuarias de los distintos centros participaron en las distintas actividades especiales para mostrar su apoyo a la lengua vasca. En Gesalibar, las actividades se organizaron desde el Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social.
Este contenido está alojado en un proveedor externo. Si quieres verlo, debes aceptar las cookies de la categoría "Otras" en la Configuración de Cookies.
Debido a las restricciones para evitar la propagación del coronavirus, las celebraciones tuvieron que realizarse por separado en cada una de las dependencias. No obstante, la Comisión de Euskera, creada para garantizar el derecho de pacientes, familias y personas trabajadoras a utilizar el euskera, ha reunido algunas fotos y vídeos que compartimos desde aquí. El fomento del euskera en residencias de Aita Menni recibe el reconocimiento del Gobierno Vasco

Impulso al uso del euskera

La celebración del Euskararen eguna forma parte de las iniciativas de apoyo al euskera contempladas en el Plan de Euskera que lleva a cabo nuestra institución para la normalización del uso del euskera en los diferentes ámbitos de la cotidiana actividad sociosanitaria y de servicios. Además de impulsar el cambio de hábitos lingüísticos en favor del euskera, quienes han participado lo pasaron estupendamente.