Día de San Benito Menni: hospitalidad, camino de esperanza

San Benito Manni

Este año, con motivo del Día del Fundador de las Hermanas Hospitalarias, San Benito Menni, nos unimos en comunidad hospitalaria bajo el lema “Hospitalidad, camino de esperanza”.

El 24 de abril es, para toda la comunidad hospitalaria, un momento de reflexión que nos invita a recordar y reconectar con los valores hospitalarios que han guiado nuestra labor desde nuestros inicios. La historia de nuestra institución se remonta al año 1881, cuando San Benito Menni, junto a dos jóvenes granadinas, María Angustias Giménez y María Josefa Recio, fundó la Orden de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.

Las Hermanas Hospitalarias fueron las primeras en atender en España a mujeres con problemas de salud mental, que en aquella época se encontraban en una situación de abandono y exclusión social. Sentaron las bases de nuestro modelo de atención socio-sanitaria, basado en la hospitalidad, el cuidado integral y el respeto a la dignidad y a la autonomía de la persona, que aún guía nuestro trabajo día a día.

La hospitalidad es esperanza. Es un modo de acoger, acompañar y cuidar a otra persona con respeto y empatía y tiene el poder de transformar la vida de quien sufre. No se trata solo de ofrecer un lugar para la atención, sino de mirar a la persona con humanidad, reconociendo su valor humano incluso en los momentos más difíciles.

En este día, recordamos también las enseñanzas del Papa Francisco, quien nos animó a seguir el ejemplo de San Benito Menni: a no tener miedo, a seguir innovando para enfrentarnos con valentía a los nuevos retos sociales de nuestros tiempos: “Queridas hermanas, todo esto es un signo, es una invitación, en el discernimiento de su capítulo, a no tener miedo, a dejarse llevar por la misma audacia que sus fundadores y fundadoras, a osar, a arriesgar por el bien de los hermanos y hermanas que Dios pone en su camino. Atrévanse, sin miedo, y déjense interpelar por las nuevas pobrezas de nuestro tiempo: ¡son muchas!”.

Esta mañana, en su bienvenida a la eucaristía celebrada en el Hospital Aita Menni de Mondragón, la Superiora de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi, Sor Isabel Martínez, nos recordaba esta exhortación del Papa Francisco y agradecía la labor de todas y cada una de las personas que forman la comunidad hospitalaria. El acto tuvo un momento de homenaje para el Pontífice, cuya imagen , junto a la luz emanada de una vela, fue colocada en el altar por un trabajador y una paciente del centro y nos acompañó durante la celebración, oficiada por Xabier Zubizarreta, párroco jubilado de Aretxabaleta.

Como cada año, la iglesia del Hospital se quedó pequeña para acoger a pacientes, hermanas y trabajadores y trabajadoras del centro, que compartimos la fiesta de la Hospitalidad y recordamos el sentido de nuestra labor: cuidar con cercanía, acoger, escuchar y acompañar.

Al término de la ceremonia hubo un pequeño homenaje a quienes terminan su vida profesional con nosotros antes de jubilarse y a quienes llevan ya 25 años en nuestra casa, una veintena de personas que recibieron el aplauso de sus compañeras y compañeros, el agradecimiento del Consejo de Dirección y un pequeño detalle.

Un grupo de personas posa junto a un busto de San Benito Menni

Feliz día de San Benito Menni.

Vídeo

Te invitamos a ver este vídeo donde una trabajadora de Fundación Hospitalarias, un familiar de una paciente de cuidados paliativos, un voluntario, una hermana hospitalaria y un usuario de salud mental que ha conseguido trabajo en una cafetería explican qué es la esperanza para ellos.


Comparte este contenido