Los CRPS celebran el carnaval
Con disfraces, torrijas, máscaras… Beasain, Arrasate, Maldatxo e Irún se unen a la fiesta. Aprovechamos esta antigua celebración festiva para trabajar múltiples aspectos a nivel motor, social, cognitivo y afectivo.
Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes Aita Menni)
Salud mental | Discapacidad intelectual | Neurorrehabilitación y daño cerebral | Persona mayor
Con disfraces, torrijas, máscaras… Beasain, Arrasate, Maldatxo e Irún se unen a la fiesta. Aprovechamos esta antigua celebración festiva para trabajar múltiples aspectos a nivel motor, social, cognitivo y afectivo.
Aprovechamos estas fechas para darles las gracias. «Con su apoyo y colaboración facilitan nuestra labor terapéutica y consiguen que nuestras vidas sean menos complicadas y más satisfactorias», recuerda nuestro equipo terapéutico a los familiares, también en nombre de las personas usuarias de nuestros centros.
Los centros de Arrasate, Irún y Donostia han formado parte del voluntariado en la campaña de recogida de alimentos. Las personas usuarias que acudieron a los distintos supermercados quieren volver repetir esta experiencia que contribuye al crecimiento personal y a cubrir necesidades sociales.
El Diario Vasco entrevista a Mikel Tellaeche. El artículo destaca el trabajo de nuestro director gerente como impulsor del proyecto We Are Like You de Hermanas Hospitalarias en Monrovia (Liberia).
Hicimos dos tipos de ejercicios: golpes a larga distancia y a corta distancia. El grupo, compuesto por personas usuarias de nuestro Hospital de Día de Arrasate y de los CRPS de Arrasate, Beasain, Donostia e Irún, pasó un día muy agradable. ¡Nos gustaría poder repetir!
Con la organización de distintas charlas, equipo terapéutico y personas usuarias han hecho de noviembre el ‘mes solidario’. Diferentes entidades que trabajan en nuestro entorno se acercan durante estas semanas al centro para explicarnos sus proyectos y la labor que hacen.
El teléfono es una herramienta muy útil para contactar en momentos de necesidad. El objetivo del 900 713 771 es paliar la soledad no deseada de las personas mayores y romper su aislamiento, ofreciendo escucha asertiva, apoyo y orientación.
Deiene Gallastegui y Maider Agiriano acudieron al programa ‘Hemen Debagoiena’. Abordaron la realidad que viven las personas con enfermedad mental, el estigma que todavía existe y las dificultades para inclusión que estas personas encuentran en la sociedad.
¡Pon esta viñeta como foto de perfil! Compártela entre tus amistades para llegar muy lejos contra las ideas preconcebidas, los prejuicios y el desconocimiento sobre la enfermedad mental.