Una joven con pelo largo y un jersey de colores sonríe a la cámara

El camino de Aitziber y su contribución a la normalización de la salud mental

En esta entrevista, Aitziber demuestra su gran capacidad de superación y una gran empatía, así como su firme creencia en la posibilidad de llevar una vida normalizada con el tratamiento adecuado. Nuestra protagonista quiere alzar la voz y reflexiona sobre el estigma social en torno a la enfermedad mental. Con

Compartimos nuestro conocimiento en salud mental en Bidetik 2024

Compartimos nuestro conocimiento en salud mental en Bidetik 2024

El Dr. Manuel Martín Carrasco, director médico de Hermanas Hospitalarias Aita Menni, y nuestro coordinador del Servicio Pastoral y Atención Espiritual, Egoitz Zabala, son dos de las voces expertas del encuentro anual de la Pastoral Sociocaritativa (Pastoral de la Salud y Penitenciaria, y Caritas Gipuzkoa), que en esta edición se

Un grupo de personas en un pequeño auditorio escuchando una intervención

Jornada en Aita Menni sobre la disfagia como riesgo de seguridad

Es importante la detección y abordaje de esta alteración de la deglución para evitar sus graves consecuencias y mejorar la calidad de vida de los pacientes que atendemos. Iniciativas como esta, de intercambio de conocimientos y prácticas óptimas, refuerzan nuestro compromiso con la mejora continua de la calidad y seguridad

Un momento de la visita del Consejo de Dirección a las distintas Unidades del Hospital Aita Menni.

Pacientes y profesionales comparten la emoción de la Navidad

La Navidad convierte al Hospital Aita Menni en un lugar lleno de villancicos, belenes, flores de pascua, olentzeros, luces y espumillón. El tradicional programa se desarrolla en cada rincón del hospital, creando un ambiente cálido y festivo.

Un vehículo accidentado con el parabrisas trasero destrozado.

Agravación de la patología psiquiátrica tras un accidente de tráfico

El baremo de aplicación de la Ley 35/2015 distingue tres apartados: trastornos neuróticos, trastornos permanentes del humor y agravaciones de la patología psiquiátrica. La valoración pericial exige para los casos de esta última categoría, “agravación o desestabilización de otros trastornos mentales”, la utilización de indicadores de la severidad de las