De Roma hasta Santiago recaudando fondos para el daño cerebral

De Roma hasta Santiago recaudando fondos para el daño cerebral

Jon Karla Bilbao, paciente del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao, peregrina para «echar una mano» a ATECE Araba.  Solicita una aportación económica, «la que cada cual quiera o considere», para ayudar a la asociación de familias y personas afectadas que tanto le ayudó cuando él más lo necesitaba. Jon

Terapeutas de Aita Menni colaboran en vídeos formativos de ADOM Autonomía

Terapeutas de Aita Menni colaboran en vídeos formativos de ADOM Autonomía

Proponen ideas para facilitar el cambio de pañal cuando la persona ofrece pobre colaboración activa. Las familias refieren a menudo el vestido y el cambio de pañal como problemas no bien resueltos en la atención a grandes dependientes en el domicilio. Durante el tratamiento de los pacientes en nuestros servicios,

Cuándo dar el alta a un paciente ingresado en una unidad de daño cerebral

El alta de una unidad de hospitalización es un momento importante en el que todas las personas encargadas del cuidado y rehabilitación han de implicarse especialmente. Este artículo trata de establecer cuáles son las condiciones que han de cumplirse para poder afrontar con éxito la transición a la vida en

Segurtasun-kultura bat garatuz

Desarrollando una cultura de seguridad

En Hermanas Hospitalarias Aita Menni llevamos años trabajando en gestión de calidad y seguridad del paciente. Durante este recorrido, hemos ido aprendiendo y hoy podemos decir que hemos pasado de asumir riesgos a gestionarlos.

La importancia de la higiene oral en disfagia

La importancia de la higiene oral en disfagia

¿Qué es disfagia? La disfagia es un trastorno de la deglución que se caracteriza por la dificultad para ingerir alimentos y líquidos de manera eficaz y segura. La disfagia puede poner en riesgo la adecuada nutrición e hidratación de la persona que la padece, así como la

Juego, color y barro para celebrar en Mondragón el Día del Daño Cerebral

Juego, color y barro para celebrar en Mondragón el Día del Daño Cerebral

  Son muchos los objetivos conseguidos pero, sobre todo, con esta exposición -que permanecerá abierta todo un mes- se ha avanzado en integración social, se ha generado bienestar y aumentado la autoestima mediante el refuerzo que supone mostrar en publico el trabajo realizado. ¡37 obras, 37 nada menos! ¡Y de un