Unidad de Rehabilitación Infantil
Nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil atiende a niños, niñas y jóvenes de 0 a 18 años con:
- Alteraciones y retrasos en el desarrollo psicomotor como consecuencia de partos prematuros, bajo peso en el momento del nacimiento, síndromes genéticos o complicaciones en el parto y periodo posterior.
- Parálisis cerebral infantil.
- Daño cerebral infantil adquirido como consecuencia de traumatismos, tumores, hemorragias e infecciones del sistema nervioso central, como meningitis y encefalitis.
- Enfermedades que pueden provocar alteraciones en el sistema nervioso central por sí mismas o por el tratamiento que necesitan, como es el caso de enfermedades oncológicas, cardíacas, renales, ictus…
Tras la valoración, se establecen las indicaciones terapéuticas, se establece un plan de tratamiento individualizado y se incorpora a los profesionales del equipo que son precisos (fisioterapeutas, logopedas, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales…), junto a consultores en las especialidades de psiquiatría y neurología.
El plan de rehabilitación puede ser unidisciplinar o multidisciplinar, y contempla, entre otros, programas de estimulación temprana, fisioterapia, logopedia, incremento en la autonomía, terapia ocupacional, intervención sobre problemas de aprendizaje y de conducta, valoración neuropsicológica, asesoramiento pedagógico y atención a la familia.
Bilbao Bizkaia
Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni
Calle Egaña, 10.
48010 Bilbao (Bizkaia)
Teléfono: +34 944 434 927
Fax: +34 944 434 927
E-mail: [email protected]
Actualidad
Artículos
Fisioterapia infantil en el agua: el medio acuático como aliado en la rehabilitación
Fisioterapeuta pediátrica. Unidad de Rehabilitación Infantil. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
Irma GarcíaFisioterapeuta pediátrica. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao). Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
Tratamiento preventivo de la aversión alimentaria en niños con PEG
Logopeda. Servicio de Neurorrehabilitación y Daño Cerebral. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
Tummy time: ¿por qué es importante que el bebé pase tiempo boca abajo?
Fisioterapeuta pediátrica. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao). Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
Elena TampánFisioterapeuta pediátrica. Unidad de Rehabilitación Infantil. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
La neuropsicología en la intervención con menores con DCA en la fase post-aguda
Psicólogo especialista en Neuropsicología. Servicio de Neurorrehabilitación y Daño Cerebral. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
El juego como herramienta terapéutica
Terapeuta ocupacional. Unidad de Rehabilitación Infantil. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
El síndrome de Angelman en España: analizamos la visión de las familias
Logopeda. Servicio de Neurorrehabilitación y Daño Cerebral. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
José Ignacio Quemada UbisPsiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias.
Ángela Fernández de CorresLogopeda. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao). Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.
Disartria infantil
Logopeda. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao). Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.