Debido a los avances tecnológicos y sanitarios, se ha dado un aumento de la supervivencia en personas que sufren algún tipo de enfermedad neurológica o daño adquirido; dichos pacientes sufren en un gran porcentaje las consecuencias características de su patología…
Auditoría del uso de las grúas de transferencia en el marco del Servicio Foral de Productos de apoyo Etxetek
Este estudio se centra en la determinación de las tasas de uso de las grúas de trasferencia y en el análisis de las causas del desuso, como paso previo para hacer más eficiente la prescripción de este producto de apoyo.
La sexualidad con daño cerebral adquirido (I)
La intervención neuropsicológica en el ámbito de la sexualidad amplía los cuidados de las personas con algún tipo de discapacidad.
La importancia de la actividad física grupal en la rehabilitación de las personas con daño cerebral adquirido
La actividad física grupal se presenta como un tratamiento beneficioso para la mejora de la capacidad física y funcional en la fase de rehabilitación ambulatoria y en fase de estabilización.
¿Cómo cambiar las sábanas con una persona mayor dependiente acostada?
Vídeo con una demostración práctica del procedimiento correcto para el cambio de sábanas en una cama en la que permanece una persona mayor y/o dependiente acostada.
Actividades instrumentales de la vida diaria en la Unidad de Media Estancia
Objetivo: promover, capacitar y facilitar la autonomía y el empoderamiento. Las actividades instrumentales entrañan mayor complejidad que las básicas y que no son tan elementales para la vida, pero son necesarias para vivir de forma independiente.
Cómo hacer del baño una estancia accesible para personas con discapacidad
Un baño adaptado mejora considerablemente la calidad de vida las personas con problemas de movilidad. Para ganar en autonomía y seguridad en esta estancia, proponemos algunas soluciones que mejoran la accesibilidad y proporcionan bienestar a las personas con discapacidad.
La incontinencia urinaria en las personas mayores
La incontinencia urinaria es una pérdida involuntaria de orina que causa algún tipo de molestia a la persona, generalmente porque se produce en un momento y/o lugar no adecuados.
Los trastornos emocionales y conductuales tras el ictus
El texto sintetiza un artículo publicado en el número 228 de la revista Informaciones Psiquiátricas que se centra en la descripción de los trastornos emocionales y conductuales post-ictus. Entre los primeros destaca la depresión y se revisan los diagnósticos diferenciales. En relación a las alteraciones conductuales, las descripciones se acompañan de análisis explicativos.