Este artículo se escribe con el objetivo de reflexionar sobre un aspecto concreto del trabajo con familias: cómo hemos de informar acerca del pronóstico.
Disartria infantil
La disartria infantil es una alteración neurológica que afecta al control de la articulación del habla. Los niños que presentan disartria tienen frecuentemente una respiración entrecortada e irregular, emiten los sonidos y las palabras con escaso aire, presentan una voz disfónica, nasalizada la mayoría de las veces y su articulación es muy dificultosa.
La valoración de la capacidad para decidir en personas con daño cerebral
Son frecuentes las preguntas relativas a la capacidad que tiene la persona con daño cerebral para tomar decisiones. Los argumentos aquí expuestos fueron objeto de una conferencia en el Hospital Benito Menni de Valladolid y publicadas en el boletín de FEDACE.
Toxina botulínica. ¿Pero esto no es un veneno?
Efectivamente, la toxina botulínica uno de los venenos más potentes de cuantos se conocen. Pero, si se diluye adecuadamente, un veneno puede convertirse en un remedio para el tratamiento de las enfermedades. Hace ya muchos años que se administra para tratar las complicaciones derivadas del daño cerebral.
¿Por qué los pacientes con problemas de memoria siempre contestan “no sé”?
Uno de estos patrones que he visto repetido a lo largo de mi vida profesional es el del paciente que tiene algunos problemas de memoria pero cuya respuesta a las preguntas es casi invariablemente “no sé”.