Artículos

Reflexiones en torno a la creación de un modelo para la rehabilitación de pacientes con afasia severa

El presente artículo nace de la necesidad de volver a pensar acerca del modelo de rehabilitación de personas con afasia severa. Desear comunicarse y no poder hacerlo es una de las mayores fuentes de frustración que experimentan nuestros pacientes y sus familias. Esta experiencia repetida de frustración del paciente, de sus familiares o incluso de los terapeutas nos ha llevado a preguntarnos de nuevo por los objetivos de la intervención en estos casos.
Artículos

El Proyecto EDUCA como respuesta a la sobrecarga de la persona cuidadora

El Proyecto EDUCA surge en el seno de Hermanas Hospitalarias como desarrollo de estrategias de ayuda para mejorar las capacidades de afrontamiento personal ante la situación de sobrecarga que experimentan cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad y dependencia debida a enfermedad mental o daño neuropsiquiátrico grave.
Artículos

La telerrehabilitación en logopedia

Durante el confinamiento por el Covid-19 hemos puesto en marcha tratamientos logopédicos a distancia. El rápido aprendizaje, la adaptación de pacientes y familias, y los beneficios observados durante este periodo nos animan a continuar desarrollando estas herramientas en el futuro.
Artículos

Tratamiento de fisioterapia en la rehabilitación vestibular

En este artículo trataremos sobre la importancia de la rehabilitación vestibular y el trabajo que se realiza desde la fisioterapia, así como de la importancia de una correcta valoración para poder determinar el tratamiento más adecuado para cada tipo de paciente.
Artículos

La importancia de la fisioterapia respiratoria en neurorrehabilitación

Este artículo técnico tiene como principal objetivo difundir el papel que tiene la fisioterapia respiratoria en neurorrehabilitación. Su autora pone al alcance de los profesionales una guía resumida sobre la exploración y el uso de distintas técnicas para establecer un  buen plan terapéutico.