Alfonso Sáez de Ibarra, especialista en psicología de crisis

Coronavirus y crisis psicológica

«Saldremos de esta situación difícil habiendo crecido como personas.» Primeras reacciones Estamos inmersos en una situación que jamás hubiéramos imaginado que nos pasara, por lo menos, en este llamado “primer mundo”. Estamos sorprendidos y desconcertados ante la expansión del coronavirus: Hay personas que están…
Artículos

La neuropsicología en la intervención con menores con DCA en la fase post-aguda

El autor formó parte del panel de ponentes de la jornada ‘Atención psicosocial a menores con daño cerebral’ organizada por FEDACE con la colaboración de la Red Menni. Su texto detalla el trabajo que desde la neuropsicología se realiza en la rehabilitación del daño cerebral infantil, de manera directa con paciente y familia, y en los ámbitos de cognición y conducta; y de manera auxiliar en las esferas escolar, de la autonomía , el ocio, etc.
Artículos

Epilepsia post ictus

La probabilidad de padecer una crisis epiléptica dentro de los 10 primeros años después de haber sufrido un ictus ronda entre el 10 y el 12 %. Veamos en este artículo las respuestas de uno de nuestros médicos rehabilitadores, el doctor Nin, a algunas preguntas que con frecuencia nos plantean las familias.
Artículos

El síndrome de Korsakoff, ¿qué puede aportar la intervención neuropsicólogica?

La pérdida de memoria, la falta de conciencia del problema y el déficit ejecutivo son síntomas habituales de este trastorno. Aunque hemos de centrarnos en técnicas de compensación y modificación del entorno, creemos que tiene interés abordar la recuperación de la funcionalidad, dedicar tiempo a tareas y ejercicios cognitivos para trabajar capacidades mnésicas y atencionales, e introducir rutinas a través de ayudas externas. Contamos con conocimientos y herramientas que pueden ser de gran utilidad para mejorar la calidad de vida y el bienestar de pacientes y familiares.
Sala Snoezelen de estimulación multisensorial en la Residencia Txurdinagabarri de Bilbao

Sala Snoezelen: estimulación sensorial para personas mayores con demencia

Hermanas Hospitalarias – Aita Menni utiliza en sus residencias de personas mayores terapias de estimulación multisensorial (Snoezelen) con personas con deterioro cognitivo y demencias como el Alzheimer. En este artículo explicamos en qué consiste esta técnica terapéutica y qué beneficios tiene.
Taller de Reminiscencia basada en el Fútbol

La terapia de reminiscencia basada en el fútbol

Hermanas Hospitalarias – Aita Menni lleva desde el año 2014 aplicando en varias de sus Residencias y Centros de Día de personas mayores actividades de terapia de reminiscencia basada en el fútbol. En este artículo explicamos en qué consiste, cuáles son sus orígenes y qué beneficios tiene.

Artículos

Terapia de pareja. ¿Qué pasa con el sexo cuando hay un daño cerebral?

La sexualidad tras un daño cerebral puede verse afectada por cambios fisiológicos, cognitivos, conductuales y emocionales. Técnicas de psicoeducación conjunta o psicoterapia de pareja, de la mano de otras intervenciones, pueden ayudar a que las personas aprendan a conocerse y aceptarse para expresar su erótica de una manera satisfactoria.
Artículos

El papel de las intervenciones psicológicas en la actividad asistencial de Aita Menni

En 1985, el Hospital Aita Menni incorporaba a su plantilla al psicólogo Pedro Fernández de Larrinoa. Se trataba del primer profesional de esta especialidad que comenzaba a trabajar en nuestro centro, en un momento en el que el Hospital enfocaba su actividad exclusivamente al tratamiento de personas con enfermedad mental en su sede de Gesalibar.