Varias personas, en una piscina

Programas de ocio terapéutico en el Hospital Aita Menni

Ocio y tiempo libre son actividades no obligatorias que forman parte del comportamiento ocupacional humano. Jean Leif, en su obra ‘Tiempo libre, tiempo para uno mismo’ (1992) describe el «tiempo para sí» como aquel tiempo en el que cada cual personaliza una…
Artículos

¿Por qué debo utilizar esta ortesis?

Consideraciones generales de la marcha humana que nos ayudan a entender por qué estás férulas contribuyen a mejorar de forma inmediata la movilidad, la marcha (velocidad y longitud del paso) y la transferencia de peso.
Artículos

El juego como herramienta terapéutica

Cuando hablamos de neurorrehabilitación en la infancia, los conceptos juego y aprendizaje van de la mano. Nuestra intervención debe estar orientada hacia la adquisición del mayor número posible de patrones motores y habilidades de procesamiento sensorial.
La disfagia (dificultad para tragar) y su tratamiento en ancianos

La disfagia (dificultad para tragar) y su tratamiento en las personas mayores

¿Qué es la disfagia? ¿A quién afecta la disfagia? ¿Es peligrosa la disfagia en las personas mayores? ¿Qué tipos de disfagia hay? ¿Cuáles son las causas de la disfagia en las personas mayores? ¿Qué señales nos indican que una persona mayor puede tener disfagia? ¿Qué hacer si sospechamos que una persona mayor tiene disfagia?
¿Cuál es el tratamiento para la disfagia en las personas mayores? Recomendaciones para la alimentación de personas mayores con disfagia.
Una mujer mira a través de una ventana con ojos llorosos y un pañuelo en la mano

Los duelos en la madurez

Como continuación al abordaje del duelo en mi anterior artículo (Entender el duelo y su tratamiento) quisiera profundizar en otra dimensión del concepto de duelo que convive con nosotros. Tal y como decía en los textos anteriores, en contra de…
Artículos

La apraxia, esa gran desconocida

El tratamiento de esta secuela del daño cerebral adquirido requiere de un programa de rehabilitación específico, con objetivos que promuevan una buena ejecución de las actividades de la vida diaria por parte de la persona afectada y de su familia.
Artículos

Irritabilidad en personas con ictus

Los ictus suelen originar trastornos psíquicos que generan un impacto negativo en la calidad de vida de la persona afectada y su familia. Más de la mitad de las personas con ictus pueden presentar irritabilidad, alteración que en muchos casos da lugar a conductas de agresividad.
Artículos

¿Qué es la afasia progresiva primaria?

Este síndrome, que se caracteriza por importantes dificultades en la denominación de objetos e imágenes, es cada vez más diagnosticado en el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas. Desde su diagnóstico, precisa tratamiento logopédico específico y un acompañamiento, tanto a nivel neuropsicológico como lingüístico, en las distintas fases del proceso degenerativo. Autora: Ángela Fernández de Corres Logopeda