15 niños y niñas con parálisis cerebral de Gipuzkoa participan en una prueba piloto con un exoesqueleto pediátrico
El diario destaca que se trata de la primera unidad de este tipo de exoesqueleto existente en el territorio.
Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes Aita Menni)
Salud mental | Discapacidad intelectual | Neurorrehabilitación y daño cerebral | Persona mayor
El diario destaca que se trata de la primera unidad de este tipo de exoesqueleto existente en el territorio.
Noticia en el decano de los diarios guipuzcoanos sobre el programa piloto conjunto de la Diputación Foral, Aita Menni y Aspace.
El diario navarro publica una galería de imágenes de nuestra protagonista usando el exoesqueleto pediátrico.
El Servicio de Rehabilitación Ambulatoria ofrece rehabilitación uni o multidisciplinar (en una sola área o en varias) a personas con diferentes grados de afección neurológica.
La presentación del exoesqueleto pediátrico de Aita Menni capta también el interés de la emisora radiofónica.
La cadena pública vasca se hace eco del programa piloto de uso del exoesqueleto pediátrico adquirido por Aita Menni.
Aita Menni dispone de un programa especializado en la rehabilitación multidisciplinar de niños, niñas y jóvenes entre 0 y 18 años con alteraciones y retrasos en el desarrollo psicomotor, parálisis cerebral, daño cerebral adquirido o secuelas derivadas de procesos oncológicos o de su tratamiento.
La emisora recoge en su web la presentación de la prueba piloto con niños y niñas de Aspace del exoesqueleto pediátrico adquirido por Aita Menni.
Para las edades de 0 a 6 años, Disponemos de un Centro de Atención Temprana, conveniado con la Diputación Foral de Bizkaia.