Vídeo con recomendaciones y una demostración práctica del procedimiento correcto para el cambio de pañal en una persona mayor con incontinencia urinaria y/o fecal que debe permanecer en la cama.
Implantación del Modelo de Atención Centrado en la Persona
Trabajamos con personas y reconocemos su singularidad. Las personas usuarias se convierten en el eje central de la organización y de las actuaciones de los profesionales. Partiendo de su identidad individual, ligada a la autonomía personal y a la gestión de la vida cotidiana, procuramos que se encuentren en nuestros centros y servicios «como en casa».
Tratamiento de la apatía en la Unidad de Daño Cerebral Adquirido
La apatía es un término que se refiere a dos fenómenos: un síndrome neuropsiquiátrico y neuropsicológico, y un síntoma de la depresión. El presente artículo se centra en el primero, aunque hablaremos del segundo en el apartado de diagnóstico diferencial.
Integración e inserción sociolaboral de las personas con enfermedad mental
A pesar de la dificultad para obtener información precisa sobre datos epidemiológicos, hay un amplio consenso en torno a que la enfermedad mental grave afecta entre un 2,5% a 3,5% de la población adulta . Según la OMS (2016), 450 millones…
Intervención sobre el síndrome metabólico en nuestra Unidad de Media Estancia
En un contexto de autoevaluación y mejora de nuestra actividad asistencial, y teniendo en cuenta nuestra función de abordaje integral de las personas ingresadas, hemos comenzado a tener cada vez más presente nuestra función en la prevención de complicaciones somáticas. Concretamente, tratamos de prevenir la obesidad y otros factores que aumentan el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular.
Prevención de las úlceras por presión en las personas mayores
Las úlceras por presión (UPP) son lesiones que aparecen en la piel por la presión o el roce continuado del cuerpo contra materiales diversos. Es posible que aparezcan úlceras por presión en personas que pasan mucho tiempo encamadas o sentadas en la misma postura, una circunstancia habitual en personas mayores dependientes.
El síndrome de Angelman en España: analizamos la visión de las familias
Queremos dar a conocer la realidad de un buen número de familias que viven con una persona con síndrome de Angelman (SA). Se trata en su mayoría de menores de edad con importantes problemas de comunicación, autonomía, control motor y conducta, que reciben mucha más atención profesional en los ámbitos de comunicación y control motor que en los de conducta y autonomía
La terapia ocupacional en el ámbito domiciliario
Cuando el daño cerebral sobreviene es cuando la palabra discapacidad se convierte en un concepto cotidiano en nuestra vida. De pronto, la rutina diaria se ve interrumpida, la interacción con el entorno se ve limitada por el deterioro de las capacidades.
Cuidados para evitar el estreñimiento crónico en las personas mayores
Qué es el estreñimiento El estreñimiento es una disminución en la frecuencia de evacuación de las heces, evacuación que puede llegar a ser difícil e incluso dolorosa si la dureza y sequedad de las mismas es elevada. A veces va…