Persona mayor

Celebrando San José, Día del Padre

Diversos materiales gráficos sobre el día del padr

El pasado 19 de marzo, con motivo de la festividad de San José, la Residencia Txurdinagabarri organizó diversas actividades en sus plantas para rendir homenaje a los padres residentes y fomentar la conexión emocional y el recuerdo compartido. Las iniciativas, adaptadas a las capacidades de cada grupo, buscaron resaltar el valor de la figura paterna desde una perspectiva afectiva y vivencial.

En la segunda planta, los protagonistas fueron los aitas, que recibieron unas chapas personalizadas con ilustraciones relacionadas con sus gustos y aficiones, un pequeño gesto cargado de simbolismo que despertó sonrisas y emociones entre los homenajeados.

Por su parte, en la tercera planta se trabajó la reminiscencia a través de fotografías antiguas de padres e hijos. A partir de estas imágenes, se generaron conversaciones llenas de recuerdos y anécdotas, en las que residentes y profesionales reflexionaron sobre los valores heredados de sus padres y la manera en que demostraban su cariño en la vida cotidiana.

La cuarta planta centró sus actividades en la estimulación cognitiva, recordando cómo se celebraba el Día del Padre en décadas pasadas. Este ejercicio no solo activó la memoria, sino que también permitió compartir tradiciones familiares y costumbres de otras épocas.

En la eucaristía celebrada ese día, se hizo mención especial a la vida de San José, figura que simboliza el compromiso, la entrega y el amor paternal. Fue un momento de recogimiento y gratitud que puso el broche a una jornada entrañable.

Este tipo de celebraciones, cargadas de significado personal y colectivo, refuerzan los lazos emocionales entre residentes, familiares y profesionales, y contribuyen a crear un entorno en el que cada persona se siente reconocida y valorada.


Comparte este contenido