Discapacidad intelectual

Celebramos el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Pusimos nuestro granito de arena para recordar que cada persona con autismo es única. Por eso, nuestro enfoque es personalizado e integrador. Desde nuestro equipo, trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Celebramos el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El 2 de abril es el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y en Ospitalarioak Fundazioa Euskadi acompañamos a muchas personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y a sus familias en su camino hacia una mejor calidad de vida.

En este día para recordar que la inclusión no es solo un concepto, sino una acción que se demuestra día a día, desde la Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista nos sumamos a la campaña «No hay dos personas iguales con autismo», que se centra en explicar las diferencias que hay de una persona con autismo a otra, puesto que cada persona es única, tiene sus propias necesidades, capacidades e intereses. Por ello, cada una necesita unos apoyos especializados y adaptados a su situación personal y a su momento vital.

En el Hospital Aita Menni

Para incidir en respeto a la individualidad y sus necesidades particulares, en la recepción del Hospital Aita Menni en Arrasate ofrecimos lazos azules para que todo aquel que quisiera pudiera unirse a la iniciativa. También pusimos carteles por la galería y pictogramas en sitios clave, desde la recepción, al salón de actos, la peluquería, la cafetería, etc. Además, la víspera organizamos una sesión de cine con temática sobre el autismo: se reprodujo el spot de la campaña de este año y después la película «¿Conoces a Tomás?».

Toda la UDI se llenó de lazos y pañuelos azules, y realizamos varios juegos en el patio, ambientados con música. Hacia las 12:00 del mediodía soltamos globos azules. Luego, jugamos al bingo musical y plantamos semillas. Para finalizar la fiesta, nuestras personas usuarias disfrutaron de una merienda especial.

En conjunto, resultó un día muy bonito en el que los pacientes participaron mucho en las diferentes actividades y estuvieron muy contentos.

En el Centro Ibarra de Orozko

En el Centro Ibarra de Orozko (Bizkaia), celebramos una sesión de sensibilización sobre el trastorno del espectro del autismo (TEA) en la que llevamos a cabo varias actividades.

Primero se comenzó con el visionado del cortometraje «María y yo», donde el padre de María cuenta cómo es el día a día de una adolescente con autismo.

Después se les presentó a través de imágenes la iniciativa » Light it up blue», en la que muchos de los edificios o monumentos más emblemáticos de cada ciudad del mundo se iluminaron de color azul durante esa jornada para dar apoyo y solidarizarse con las personas con autismo y sus familias.

Para finalizar la jornada, cada usuaria del centro pintó el símbolo del infinito de colores, ya que representa la diversidad y singularidad que hay dentro del espectro del autismo. No hay dos personas con autismo iguales; aunque compartan el mismo diagnóstico, cada una tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades, y precisa de unos apoyos individualizados y especializados adaptados a cada etapa de su ciclo vital.

Un grupo de mujeres sostiene dibujos en los que aparece el símbolo del infinito como símbolo de diversidad


Comparte este contenido