Importancia de la bipedestación y marcha
De la necesidad de ayudar a nuestros pequeños pacientes surge la idea de unir dos ayudas técnicas diferentes: el dispositivo de movilidad UPSEE y el sistema dinámico que favorece el control cefálico HEADPOD.
Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes Aita Menni)
Salud mental | Discapacidad intelectual | Neurorrehabilitación y daño cerebral | Persona mayor
De la necesidad de ayudar a nuestros pequeños pacientes surge la idea de unir dos ayudas técnicas diferentes: el dispositivo de movilidad UPSEE y el sistema dinámico que favorece el control cefálico HEADPOD.
Dan comienzo las sesiones del club de lectura fácil del Hospital Aita Menni y así nos lo cuenta la logopeda Ángela Fdez. de Corres El Club de Lectura Fácil Hospital Aita Menni se estrenó el pasado día 7 en las instalaciones de la Biblioteca Foral de Bilbao. La primera sesión
Hay mucha vida y mucho por hacer después de un daño cerebral. Dani y Juan Carlos son dos ejemplos de ello. Los dos fueron marineros en Bermeo; los dos tuvieron que cambiar de rumbo debido al daño cerebral. Trabajando ya como encofrador, Dani sufrió un traumatismo craneoencefálico muy severo debido
Durante este año, las actividades especiales de los usuarios del Centro de Día de Zuatzu están relacionadas con la programación de la Capitalidad Europea de la Cultura, título que ostenta la ciudad este 2016 Así como el año pasado la programación especial de los usuarios del Centro de Día Aita Menni de
El Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao ofrece sesiones grupales de acondicionamiento físico La lesión cerebral, ya sea debido a un ictus, a un traumatismo craneoencefálico, a un tumor o a otra etiología, causa un daño neurológico que disminuye las capacidades de la persona afectada. Y si bien los programas de
El deporte empieza formar parte de las actividades de los usuarios Los deportistas de la Agrupación Deportiva Aita Menni, #ADAM, continúan entrenando y compitiendo. Txema Abad y Óscar González participaron en el Campeonato Interautonómico de Boccia para la categoría BC4 que se celebró, el día 9, en el Polideportivo de
¿Qué es una estereotipia verbal? Las estereotipias verbales son sonidos, sílabas o conjunto de palabras que la persona emite repetidamente cuando intenta articular el lenguaje en cualquier situación comunicativa.
Desde hace algunos años, la legislación hace hincapié en que todo producto, entorno o servicio ha de ser accesible para todas las personas. Así, la accesibilidad se ha ido convirtiendo en un derecho, y también en una de las maneras de acción positiva que tienen los poderes públicos para garantizar la no
Queremos compartir aquí el resumen de nuestra estrategia de valoración neuropsicológica orientada a la rehabilitación del daño cerebral. Este método de trabajo ha tenido el mérito de quedar seleccionado entre los habituales por su fácil puesta en práctica y su enfoque holístico.