Peregrinación a las raíces de la hospitalidad

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes Aita Menni)
Salud mental | Discapacidad intelectual | Neurorrehabilitación y daño cerebral | Persona mayor
Actualidad
El viaje comenzó con una visita al Museo San Juan de Dios – Casa de los Pisa, donde San Juan de Dios fue acogida por la familia Pisa tras contraer una pulmonía al salvar a un joven que se estaba ahogando en el río Genil, y donde el santo terminó falleciendo el 8 de marzo de 1550. Desde 1927, el edificio es propiedad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Este lugar, cargado de historia y espiritualidad, marcó el inicio de un recorrido lleno de significado.
El viernes, los colaboradores fueron recibidos en la Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias, donde pudieron conocer de primera mano la labor que allí se realiza en favor de niños y niñas con discapacidad. La visita resultó ser una experiencia conmovedora y enriquecedora.
Por la tarde, el grupo visitó la parroquia de los Santos Justo y Pastor, donde fueron bautizadas nuestras fundadoras. En un emotivo momento, los colaboradores rodearon la pila bautismal y recordaron a todas las personas que forman parte de la comunidad hospitalaria de Fundación Hospitalarias Euskadi. La jornada concluyó con la visita a la Basílica de San Juan de Dios, donde reposan los restos del santo y que, además, está estrechamente vinculada al Padre Menni. En este lugar, el Padre Menni conoció a María Josefa Recio y María Angustias Giménez cuando viajó a Granada para recuperar la Basílica para la Orden Hospitalaria.
El sábado, el grupo visitó la Abadía del Sacromonte, situada a las afueras de la ciudad. Este era el lugar donde las hermanas acudían a confesarse y a recibir dirección espiritual antes de conocer al Padre Menni. Posteriormente, aprovecharon la tarde para visitar la emblemática Alhambra, una de las joyas del patrimonio histórico y cultural de España.
El viaje finalizó el domingo con un sentimiento unánime de gratitud. Durante estos días, los participantes no solo han profundizado en el conocimiento de la institución y de su identidad hospitalaria, sino que también han fortalecido los lazos entre compañeros, reforzando el sentido de comunidad y compromiso que define a Fundación Hospitalarias Euskadi.