Persona mayor

Visitamos el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia

Varias personas mayores, en una sala de un palacio

El pasado 2 de julio, un grupo de residentes de la Residencia Txurdinagabarri participó en una visita guiada al Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia, con motivo del 125.º aniversario del emblemático edificio. La actividad se enmarca dentro de las celebraciones impulsadas por la institución foral para conmemorar más de un siglo de historia en su sede principal, ubicada en el corazón del ensanche bilbaíno.

Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de recorrer los espacios más representativos del edificio, admirando tanto su arquitectura como su valioso patrimonio artístico. La escalinata central, los salones institucionales, las vidrieras decorativas y una extensa colección de retratos y obras de arte vasco fueron algunos de los elementos que despertaron mayor interés.

El edificio fue proyectado en 1891 por el arquitecto Luis Aladrén Mendívil con el objetivo de albergar a la entonces Diputación Provincial de Vizcaya tras la abolición de los Fueros con la última Guerra Carlista. Fue, además, el primer edificio público construido en el nuevo ensanche de Bilbao, convirtiéndose en símbolo de la institucionalización moderna del territorio.

De estilo neo-renacimiento francés, el Palacio Foral se distingue por su riqueza ornamental, que incluye mármoles, vidrieras, mobiliario de época y maderas nobles. Una de sus joyas más reconocidas es la vidriera de la escalinata principal, realizada en 1900 por el maestro vidriero catalán Antonio Rigalt, a partir de un diseño del pintor vizcaíno Anselmo de Guinea. Esta obra, titulada “Alegoría de Bizkaia”, representa al territorio foral bajo el Árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas, junto a las Juntas Generales, órgano parlamentario del territorio.

La visita no solo fue una oportunidad para aprender, sino también un espacio de encuentro e intercambio, donde se compartieron impresiones, curiosidades y recuerdos vinculados al centro de Bilbao.


Comparte este contenido