Concierto por el Día del Daño Cerebral Adquirido en San Sebastián

Un amplio grupo de personas, algunas en silla de ruedas, posan delante de los componentes de un coro masculino delante de un retablo en una iglesia

El pasado sábado 25 de octubre, a las 18:00 horas, la asociación de personas y familias con daño cerebral ATECE Gipuzkoa y Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes, Hermanas Hospitalarias Aita Menni) organizaron su ya tradicional concierto para conmemorar el Día del Daño Cerebral Adquirido, que se celebra cada año el 26 de octubre. En esta edición, el coro de voces graves masculinas Eragiyok Abesbatza fue el protagonista de la actuación. La formación combinó la interpretación de obras tradicionales y folklóricas con un amplio repertorio de música sacra, zarzuela y ópera. El grupo presentó un programa variado con obras de J. BrahmsF. Mendelssohn-BartholdyR. GuridiP. Aldave o F. Escudero, entre otros compositores.

De nuevo, el concierto coral tuvo lugar en la Iglesia de San Vicente (calle San Juan, 15, Donostia-San Sebastián) y la entrada fue gratuita hasta completar aforo. Sin duda resultó una velada de gran calidad musical en la que se visibilizó la realidad del daño cerebral.

A la cita musical asistieron personas con daño cerebral adquirido y familiares, profesionales del sector sanitario y sociosanitario y público en general, además de representantes institucionales como Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa; Txaro Rodrigo, directora general de Atención a las Personas con Dependencia y Discapacidad del departamento de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, o Mariaje Idoeta, concejala de ervicios Sociales, Acción Comunitaria y Barrios del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.

Por parte de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi acudieron Olatz Uriarte, coordinadora Centros de Día de Daño Cerebral; Belén García, coordinadora de Tratamientos Ambulatorios; Ane Navarro, terapeuta ocupacional; y Ane Gurrutxaga, secretaria. Representaron a ATECE Gipuzkoa su presidente, José Manuel Amador; la neuropsicóloga Iratxe Beitia, la trabajadora social Lourdes Carrasco, el monitor Aitor Conde, la logopeda Conchi Trecet y la integrante de la junta directiva Yolanda Sarasola, sin olvidar a personas usuarias de la entidad como EstitxuJexux Mari e Iñaki, entre otras muchas.


Comparte este contenido