Presentamos nuestra Memoria Anual 2024

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes Aita Menni)
Salud mental | Discapacidad intelectual | Neurorrehabilitación y daño cerebral | Persona mayor
Actualidad
Hermanas Hospitalarias Aita Menni —actualmente Ospitalarioak Fundazioa Euskadi— cerró el ejercicio 2024 reafirmando su papel como entidad de referencia en el País Vasco en la atención a personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual, daño cerebral y personas mayores dependientes. La memoria anual presentada recientemente recoge los principales hitos de un año en el que nuestra institución registró un crecimiento de un 13,97% en su actividad asistencial respecto a 2023, atendiendo a un total de 3.375 personas.
Nuestro compromiso con una atención integral y centrada en la persona se ha traducido en un incremento de actividad tanto en el número de estancias en régimen residencial (+14,38%) como en el de estancias en régimen de centro de día u hospitalización parcial (+12,45%). En total, en 2024, nuestra institución ofreció 1.503 plazas asistenciales en los 22 centros que posee o gestiona, y que han registrado un total de 471.256 estancias. Los recursos incluyen unidades de hospitalización, unidades residenciales, centros de día, centros de atención ambulatoria y viviendas supervisadas. Además, el número de consultas externas ascendió a un total de 38.892, un 5,39% más que en 2023, proporcionadas a 1.579 personas.
El equipo profesional alcanzó en 2024 las 1.251 personas, un 7,38% más que el año anterior, lo que refleja el peso del componente humano en la actividad de nuestra institución. El compromiso con la creación de empleo estable y de calidad supone un importante aporte al desarrollo social y económico de nuestro entorno.
Con el final del pasado ejercicio, se cerraba un periodo histórico que dio comienzo en 1898 del siglo pasado con la fundación por Benito Menni de la Casa de Salud de Santa Águeda, posteriormente denominada Hospital Psiquiátrico de Santa Águeda, y Hospital Aita Menni en los años 80 del siglo pasado. Como recoge la memoria, el paso a 2025 trajo consigo la transmisión a la Fundación Hospitalarias de la actividad asistencial de Hermanas Hospitalarias en España, para asegurar la continuidad de la misión al servicio de las personas más vulnerables.
A lo largo de 2024, Hermanas Hospitalarias Aita Menni continuó desarrollando su labor conforme a los valores que han inspirado su actividad en todos estos años: hospitalidad, calidad, respeto, responsabilidad y atención a todas las dimensiones del ser humano. La memoria destaca la importancia de ofrecer una atención integral, que no solo responde a necesidades sanitarias o sociales, sino también relacionales y espirituales.
La memoria recoge algunos hitos del ámbito organizativo, como es la jubilación del Dr. Manuel Martín Carrasco como director médico y la incorporación en ese puesto del neurólogo Manuel Murie.
Además, se recogen otros hechos relevantes, como la obtención de la certificación ISO 14001, que reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental. En el apartado de mejora de instalaciones, la memoria refleja la renovación de la cocina y del cuadro eléctrico del hospital, mientras que en el apartado de seguridad del paciente, cabe destacar la puesta en marcha en varias unidades de un sistema de videosupervisión con detección de patrones de movimiento por inteligencia artificial, que fue elegido como caso de éxito en el Global Innovation Day —la mayor cita de la innovación en el País Vasco— y la obtención por parte de la Residencia Barandiaran de Durango de la certificación «Libera Inicio», en su avance hacia un modelo de cuidado libre de sujeciones.
Otro hito destacado del año fue la concesión del premio Vida Sénior de la Fundación Juan Cruzado en su categoría de Institución Social por nuestra iniciativa Zaintza Eskola, un proyecto que combina el uso de tecnologías innovadoras con los tratamientos tradicionales en el ámbito de las personas mayores, y que busca mejorar la calidad de vida tanto de las personas usuarias como de sus familiares y personas cuidadoras.
Si quieres disponer de la Memoria 2024 completa, puedes descargarla aquí: