Neurorrehabilitación y daño cerebral

Nuestro Servicio de Neurorrehabilitación y Daño Cerebral atendió a 958 personas en 2024

Un hombre calanza una pelota a una fisioterapeuta mientras camina en una cinta de marcha

El Servicio de Rehabilitación y Daño Cerebral de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi atendió durante 2024 a un total de 958 personas en sus centros y unidades de Mondragón, San Sebastián y Bilbao. La actividad asistencial global teniendo en cuenta estancias hospitalarias, sesiones ambulatorias y consultas registró un crecimiento del 11,4% respecto al año anterior.

Tal y como recoge la Memoria 2024 de la Red Menni de Daño Cerebral (actual Fundación Hospitalarias: Red de Daño cerebral y Neurorrehabilitación), la Unidad de Hospitalización de nuestro hospital de Mondragón atendió a 115 pacientes en sus 36 camas, con 10.985 estancias y una media de estancia de 127 días por paciente. Ello supone un incremento del 5% en la actividad asistencial total registrada respecto a 2023.

Las Unidades Ambulatorias de Mondragón, San Sebastián y Bilbao atendieron a 627 personas, con 26.960 consultas/sesiones, mientras que la Unidad de Rehabilitación Infantil trató a 148 menores, que realizaron 4.393 sesiones. Los Centros de Día de San Sebastián y Mondragón, con 70 plazas, atendieron a 68 personas, sumando 16.061 asistencias/sesiones.

Atendiendo al número de estancias, la actividad hospitalaria registró un incremento del 5% respecto al año 2023, mientras que el aumento en la actividad ambulatoria fue del 13,6%, el de las actividades de rehabilitación infantil un 11%, y el de los centros de día, un 12%.

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi continúa siendo un referente en innovación tecnológica y rehabilitación robótica. Destaca su participación en proyectos de investigación con el exoesqueleto pediátrico Atlas 2030 y sus terapias avanzadas, así como su colaboración con entidades asociativas, científicas y universidades.


Comparte este contenido