Discapacidad intelectual

Usuarias del Centro Ibarra de Orozko participan en la fiesta anual de Rakataplá

Varias mujeres con discapacidad intelectual, sentadas en sillas en un frontón

Catorce personas usuarias del Centro Ibarra de Orozko, gestionado por Ospitalarioak Fundazioa Euskadi, participaron el sábado día 18 en la tradicional fiesta que organiza la sociedad Rakataplá de Llodio. La cita tuvo lugar este año en Amurrio, y reunió a personas con discapacidad intelectual de los municipios de la zona, como Llodio, Menagaray y Orduña, en un ambiente animado y festivo.

El encuentro arrancó a las 11:00 de la mañana con el recibimiento a los grupos participantes, seguido de una breve celebración religiosa que dio inicio oficial a la jornada. Una de las sorpresas más aplaudidas fue la actuación del mago Nicolás Chevalie, acompañado del Señor González, su simpático muñeco, con quien protagoniza un divertido número de ventriloquía.

La comida fue, como en anteriores ediciones, uno de los momentos más esperados. El menú incluyó entremeses, sopa, merluza en salsa y un bizcocho de postre, todo ello muy sabroso y servido con esmero. Después del café, la fiesta continuó con la música de DJ Iñaki, que animó a todas las personas presentes a bailar y disfrutar hasta el final del día.

Este tipo de salidas son muy valoradas por las personas usuarias, ya que les permiten compartir experiencias con otras residencias y pasar un día diferente fuera del centro.

La fiesta de la sociedad Rakataplá surgió hace varias décadas con la intención de que personas con discapacidad intelectual de las zonas del valle de Ayala y alrededores disfrutasen de un espacio de ocio festivo en el que poder encontrarse y divertirse. Integrantes de Rakataplá no sól organizan la fiesta, sino que preparan y sirven el menú a los grupos participantes.

Cada año, la fiesta va rotando entre una serie de municipios —Llodio, Amurrio, Artzeniega, Respaldiza y Orozko, entre otros—. Y siempre se cumple una premisa: pasarlo en grande.

 


Comparte este contenido