Pisos comunitarios

Pisos comunitarios

Las viviendas con apoyos son estructuras de carácter socio-sanitario ubicadas en la comunidad, que permiten a las personas con trastorno mental grave desarrollar una vida cotidiana completamente inclusiva.

Los pisos se encuentran integrados en comunidades vecinales, donde cada persona recibe el apoyo terapéutico necesario para desarrollar una vida autónoma y plena a nivel sanitario, personal, familiar, social y laboral.

Generalmente, son viviendas donde un grupo máximo de 6 personas reciben el apoyo terapéutico necesario para favorecer una vida comunitaria autónoma e inclusiva hasta el momento en que la persona usuaria dispone de las capacidades personales, sociales y económicas suficientes para iniciar una vida completamente independiente.

Este tipo de estructuras reduce de forma importante el número de hospitalizaciones psiquiatricas, favorece la inclusión social y recupera las capacidades tanto personales como familiares de las personas implicadas.

Noticias

Artículos

Agravación de la patología psiquiátrica tras un accidente de tráfico

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias.

Trabajamos en la prevención del suicidio

Beatriz Nogueras Ormazabal

Psiquiatra. Jefa clínica. Unidad de Media Estancia. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

La intervención domiciliaria con personas con trastorno mental grave

Maialen Pérez

Terapeuta ocupacional. CRPS Aita Menni. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Vicente Hueso Corral

Psicólogo clínico forense. Responsable de los Centros de Rehabilitación Psicosocial de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias.