Edificio del Centro Monte Avril de Bilibao, para personas con discapacidad intelectual

Bilbao  Bizkaia

Centro Monte Avril

Salud mental Discapacidad intelectual

Camino Monte Avril, 4

48015 Bilbao (Bizkaia)

Teléfono: +34 946674031

E-mail: [email protected]

Edificio del Centro Monte Avril de Bilibao, para personas con discapacidad intelectual
Edificio del Centro Monte Avril de Bilibao, para personas con discapacidad intelectual
Entrada del Centro Monte Avril de Bilibao, para personas con discapacidad intelectual
Hall de entrada del Centro Monte Avril de Bilibao, para personas con discapacidad intelectual
Hall de entrada del Centro Monte Avril de Bilibao, para personas con discapacidad intelectual
Sala de estar del Centro Monte Avril de Bilibao, para personas con discapacidad intelectual
Sala de estar del Centro Monte Avril de Bilibao, para personas con discapacidad intelectual
Comedor del Centro Monte Avril de Bilibao, para personas con discapacidad intelectual

Centro financiado por la Diputación Foral de Bizkaia que ofrece, con carácter permanente, una atención individualizada e integral a personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental crónica con el objetivo de mejorar o mantener su nivel de autonomía personal, favorecer y entrenar sus competencias funcionales y dar apoyo a sus cuidadores y cuidadoras habituales, mediante prestaciones preventivas, habilitadoras y asistenciales orientadas a la capacitación y al desarrollo de competencias para la autonomía personal y para la participación en el entorno comunitario.

Plazas: 50 públicas.

Servicios

  • Cuidados personales básicos.
  • Servicios técnicos especializados.
  • Actividades ocupacionales y de tiempo libre.

Equipo profesional

  • Psiquiatría.
  • Psicología clínica.
  • Trabajo social.
  • Enfermería.
  • Encargada asistencial.
  • Monitoras/es.

Artículos

Afrontamiento del duelo en personas con discapacidad intelectual: una revisión y análisis

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

La atención a perfiles con capacidad intelectual límite y trastornos de personalidad: retos en la provisión de recursos específicos

Macarena Aspiunza

Psicóloga general sanitaria y forense . Responsable del Área de Discapacidad Intelectual de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Guía rápida para la implantación del modelo de calidad de vida de Schalock y Verdugo

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

La inclusión social de personas adultas con autismo y graves alteraciones de conducta: el valor de la interacción comunitaria

Agravación de la patología psiquiátrica tras un accidente de tráfico

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias.

La capacidad intelectual límite, la gran olvidada

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Trabajamos en la prevención del suicidio

Beatriz Nogueras Ormazabal

Psiquiatra. Jefa clínica. Unidad de Media Estancia. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Alteraciones de conducta en trastorno del espectro autista

Psicomotricidad y autismo

La intervención domiciliaria con personas con trastorno mental grave

Maialen Pérez

Terapeuta ocupacional. CRPS Aita Menni. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Vicente Hueso Corral

Psicólogo clínico forense. Responsable de los Centros de Rehabilitación Psicosocial de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias.

La sexualidad en la discapacidad intelectual

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Las secuelas psíquicas en el baremo de la Ley 35/2015

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias.

Intervención en las actividades de la vida diaria según el modelo de apoyos. Revisión bibliográfica.

Selene Vélez

Terapeuta ocupacional, Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

La realidad de las restricciones derivadas de la pandemia del covid en personas con trastorno del espectro autista

De la discapacidad a la participación

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Salud mental y COVID-19

Manuel Martín Carrasco

Psiquiatra especialista en Psicogeriatría. Ha sido director médico de Hermanas Hospitalarias en el País Vasco y Navarra.

Sala Snoezelen: disminución de la conducta agresiva y disruptiva mediante la intervención multisensorial

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Coronavirus y crisis psicológica

Alfonso Sáez de Ibarra

Psicólogo. Especialista en situaciones de emergencia y catástrofes. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

El papel de las intervenciones psicológicas en la actividad asistencial de Aita Menni

José Antonio Ezquerra Iribarren

Psicólogo. Responsable del área de Persona Mayor de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

¿Cómo podemos entrenar las funciones ejecutivas en las personas con enfermedad mental?

Macarena Aspiunza

Psicóloga general sanitaria y forense . Responsable del Área de Discapacidad Intelectual de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Selene Vélez

Terapeuta ocupacional, Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Fuensanta Mesa

Monitora. Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Programas de ocio terapéutico en el Hospital Aita Menni

Macarena Aspiunza

Psicóloga general sanitaria y forense . Responsable del Área de Discapacidad Intelectual de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Selene Vélez

Terapeuta ocupacional, Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Los duelos en la madurez

Alfonso Sáez de Ibarra

Psicólogo. Especialista en situaciones de emergencia y catástrofes. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Actividades instrumentales de la vida diaria en la Unidad de Media Estancia

Amaia Bolumburu Aldazabal

Psicóloga. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Mª José Reos Llinares

Terapeuta ocupacional. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Implantación del Modelo de Atención Centrado en la Persona

María José Nova Sánchez

Psicóloga clínica. Área de Persona Mayor. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Integración e inserción sociolaboral de las personas con enfermedad mental

Ana Isabel Domínguez Panchón

Doctora en Psicología. Psicóloga clínica. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Intervención sobre el síndrome metabólico en nuestra Unidad de Media Estancia

Beatriz Nogueras Ormazabal

Psiquiatra. Jefa clínica. Unidad de Media Estancia. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Mª José Reos Llinares

Terapeuta ocupacional. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Mertxe Goñi Gallego

Supervisora. Unidad de Media Estancia. Hospital Aita Menni. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.

Entender el duelo y su tratamiento

Alfonso Sáez de Ibarra

Psicólogo. Especialista en situaciones de emergencia y catástrofes. Ospitalarioak Fundazioa Euskadi.